Existe esta "Pastoral de Justicia y Libertad" porque Dios es cercano y sensible al ser humano en sus sufrimientos.
martes, 6 de noviembre de 2012
A "vista de pájaro" con nuestro blog
Para entrar en el blog de "Pastoral Penitenciaria de Tenerife" basta con poner este nombre en el buscador de Google o de cualquier otro servidor y lo hallaremos seguro.
Sea como fuere, anoto aquí su dirección-web: http://paspenivaria.blogspot.com.es/
Al entrar en él hallaremos varios elementos:
miércoles, 17 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
Encuentro con Cristo en la prisión
“La verdad es que soy un hombre
de suerte y mi suerte va ligada a Cristo, ahora lo sé”. Estas palabras dichas
por un preso resumen el encuentro con el Señor que se produce en las cárceles
españolas. Miles de internos cumplen condenas en ellas y durante este tiempo se
han podido encontrar con ellos mismos y con aquel Dios al que tenían
olvidado.
Vuelven como el hijo pródigo, como el que necesita de nuevo el consuelo de un padre. “No te condeno, vete y no peques más”. Estas palabras de Jesús a María Magdalena resuenan con fuerza en estas personas que no se sienten abandonadas por la Iglesia, más bien al contrario, están agradecidas por haberles ayudado a recuperar su dignidad.
Vuelven como el hijo pródigo, como el que necesita de nuevo el consuelo de un padre. “No te condeno, vete y no peques más”. Estas palabras de Jesús a María Magdalena resuenan con fuerza en estas personas que no se sienten abandonadas por la Iglesia, más bien al contrario, están agradecidas por haberles ayudado a recuperar su dignidad.
martes, 2 de octubre de 2012
Programación para el curso 2012/13
Empezamos la reunión con la lectura y comentario de:
Tras unos muy buenos comentarios escuchamos la Palabra de Dios: Jeremías 1,4-10. Les invito a que entren en el siguiente enlace y lo lean también:
A continuación dimos la BIENVENIDA a Lidia, Palmira y Nati que entran a formar parte del grupo, de esta comunidad.
Tras la presentación de todos a todos entramos de lleno en la propuesta de PROGRAMACIÓN para el curso 2012/13 que tan sólo necesitaba concreción en algunas cosas ya que sabíamos lo que podíamos hacer o estábamos dispuestos a llevar a la práctica en esta nueva etapa.
Tras la presentación de todos a todos entramos de lleno en la propuesta de PROGRAMACIÓN para el curso 2012/13 que tan sólo necesitaba concreción en algunas cosas ya que sabíamos lo que podíamos hacer o estábamos dispuestos a llevar a la práctica en esta nueva etapa.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Acta reunión del 4-IX-12
Empezamos por la "oración comunitaria" que nos hizo pensar y meditar sobre nuestra identidad, nuestros propios valores o capacidades y la llamada a aceptarnos a nosotros mismos tal como somos y dando de la riqueza que hay en nosotros con sencillez, naturalidad y la generosidad de quien aprecia los dones de los que sólo somos administradores.
Acto seguido dimos la bienvenida a Daren que se incorpora nuevo al grupo y a Carlos que por fin ha vuelto tras un año de forzosa ausencia.
Entramos a continuación de lleno en el desarrollo del ORDEN DEL DÍA previsto llegando a las siguientes conclusiones:
1.- Semana de Pastoral Penitenciaria.
Hubo lluvia de ideas acerca de las actividades que se podrían desarrollar:
Acto seguido dimos la bienvenida a Daren que se incorpora nuevo al grupo y a Carlos que por fin ha vuelto tras un año de forzosa ausencia.
Entramos a continuación de lleno en el desarrollo del ORDEN DEL DÍA previsto llegando a las siguientes conclusiones:
1.- Semana de Pastoral Penitenciaria.
Hubo lluvia de ideas acerca de las actividades que se podrían desarrollar:
sábado, 4 de agosto de 2012
Conclusiones y Manifiesto de "Expocárcel Gasteiz 2012".
Desde Vitoria -Gasteiz-
“Expocárcel Gasteiz 2012” tuvo lugar en el Seminario de Vitoria-Gasteiz del 30 de enero al 12 de febrero de 2012 y fue visitada por más de 1500 personas, de las cuales cerca de 1.000 han sido jóvenes escolares. Este gran número de visitas y la proyección mediática de la expo han posibilitado visibilizar la realidad de nuestro sistema penal y penitenciario, suscitar un debate constructivo en torno a su funcionamiento, y proponer alternativas que respondan a una sincera voluntad resocializadora. Durante este espacio de encuentro y debate se ha podido constatar cómo la prisión demuestra día a día que no está cumpliendo una función reeducadora y de reinserción social, así como que nos estamos alejando de un modelo que apueste por las posibilidades de las personas y su reincorporación plena a la sociedad.
“Expocárcel Gasteiz 2012” tuvo lugar en el Seminario de Vitoria-Gasteiz del 30 de enero al 12 de febrero de 2012 y fue visitada por más de 1500 personas, de las cuales cerca de 1.000 han sido jóvenes escolares. Este gran número de visitas y la proyección mediática de la expo han posibilitado visibilizar la realidad de nuestro sistema penal y penitenciario, suscitar un debate constructivo en torno a su funcionamiento, y proponer alternativas que respondan a una sincera voluntad resocializadora. Durante este espacio de encuentro y debate se ha podido constatar cómo la prisión demuestra día a día que no está cumpliendo una función reeducadora y de reinserción social, así como que nos estamos alejando de un modelo que apueste por las posibilidades de las personas y su reincorporación plena a la sociedad.
miércoles, 11 de julio de 2012
Sembradores de esperanza
Cierto día coincidieron una señora ya muy mayor y un hombre joven de unos 35 años en un trayecto en guagua; ella estaba ya sentada junto a la ventanilla.
La guagua iba en marcha y atravesando un campo muy desangelado la señora abrió su bolso, extrajo una bolsa de papel y de ella a puñados sacaba semillas que luego echaba afuera gracias a la ventana abierta de aquella guagua.
Al día siguiente volvieron a coincidir y la mujer volvió a hacer lo mismo; esta vez el joven sí quiso saber el sentido de aquello y le preguntó a la anciana:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)