sábado, 16 de septiembre de 2023

Reunión del 15-IX-2023

Nos reunimos 11 personas voluntarias de la Pastoral Penitenciaria en la Parroquia de La Candelaria, bº de La Cuesta –La Laguna- a las 20 h para inaugurar y dar las primeras pinceladas del curso 2023/24.

Algunos miembros del equipo por diversas razones no pudieron asistir. Para ellos y para quienes sí pudieron acudir, este abrazo de bienvenida.

Desarrollo de la reunión:

1.- Oración.

Empezamos con la ORACIÓN comunitaria y reflexiones que nos invitaban a SER PRESENCIA DE DIOS EN EL MUNDO. Nuestro hermano Domingo nos invitó a dialogar a partir de la pregunta: “¿Qué signos hallamos en nuestra pastoral de la presencia de Dios?”.

Al respecto unos y otros fuimos mencionando algunos tales como:

  • - nuestra propia presencia como voluntarios que respondemos a la llamada,
  • - el mismo texto de Mt. 25 donde se menciona específicamente a las personas encarceladas,
  • - los Sacramentos y en especial la Eucaristía donde vemos cómo las personas encarceladas llegan al acto celebrativo con una actitud y llegan al final como transformados  y llenos de paz,
  • - su encarnación en los pobres, los que sufren, los encarcelados,…
  • - gestos de solidaridad, ayuda entre los presos,
  • - …

2.- Fiesta de La Merced.

Domingo nos invita a vivir con buen espíritu la fiesta de La Merced y para ello nos insta a que leamos con detenimiento el documento Samaritanos del caído que ya todos hemos recibido a través del whatsapp.

Para verlo también aquí pinchen: "Samaritanos del caído".

Acto seguido se fueron enumerando las diversas actividades que vamos a desarrollar para la celebración de esta fiesta:

Preparativos:

  • - Hay que preparar las flores. Se recogerán el jueves en la floristería donde se encargarán y a las 16'30 h a la prisión dejándolas ya preparadas para el viernes 22-IX.
  • - Moniciones para la Misa: se encarga Luisi.
  • - Lectores: se ocupa Milagros.
  • - Cantos: se responsabilizan Juan Pablo, Víctor,…
  • - Otros detalles (bombones/caramelos, estampitas,…): Loly.

Celebración de la Eucaristía:

  • - Celebración eucarística en la prisión de Tenerife II presidida por el obispo de nuestra diócesis, Don Bernardo Álvarez Afonso, el día 22 de septiembre a las 10’30 h.
  • - A las 11’30 h. hay un acto institucional con un brindis donde estarán las autoridades civiles y administrativas de la prisión.
  • - Quienes vayamos a asistir a esta celebración estemos ya en la puerta de la prisión a las 10 h para no retrasar ni agolparnos todos en la última hora.

Difusión:

  • - Podemos invitar a quien queramos para entrar en la prisión y celebrar la jornada allí ese día (el 22 de este mes) pero “hay que enviarle a Domingo Marrero los datos de las personas que vayan a acudir –nombre y apellidos y su DNI- antes de que acabe el lunes 18” porque él deberá entregar ese listado el martes 19 al director de la prisión para autorizar su entrada.
  • - Difundamos en nuestras parroquias respectivas esta celebración y lo que significa la Pastoral Penitenciaria (este fin de semana puede ser muy apropiado, y también el siguiente, por supuesto).
  • - Muy posiblemente nos llamarán desde la radio para que hablemos de esta jornada. Loly asume responder a estas llamadas.

3.- Programación del curso.

Tenemos entre manos el “cómo organizar el PRIMER ANUNCIO” y eso requiere tiempo sosegado, sentarnos, dialogar y prepararlo bien, así como detallar cómo vamos a concretar todo eso en los diferentes talleres y proyectos que vayamos a desarrollar en la prisión en este curso 2023/24.

Para ello: nos reuniremos en plan convivencia el lunes 9 de octubre de 18 a 21 h en la Parroquia de La Candelaria (bº de La Cuesta-La Laguna).

Ese día pues será nuestra siguiente reunión: 9-X-2023.

domingo, 29 de enero de 2023

Reunión del 19-I-2023

Reunido el equipo de pastoral penitenciaria se inició el acto con la proclamación de la Palabra de 1ª Cor.13, 1-17

Se dejó un tiempo para la reflexión y la interiorización, a continuación el salmo.
Ya a partir de ahí se empezó a desarrollar el orden del día:

1.- Navidad.

1.1.- Noche Buena:

Al respecto se destacaron las siguientes notas:

  • Capilla muy bien decorada.
  • Los internos muy metidos en la celebración.
  • El obispo aportó una excelente homilía.
  • En relación con lo no tan positivo:  Hubo pocas mujeres.

1.2.- Los regalos:

  • Fueron muy bien aceptados.
  • Sobraron: así que se entregarían a los nuevos internos.

1.3.- Cena en la Casa de acogida:

  • Transcurrió con toda normalidad
  • Una sugerencia: Para la próxima vez hay que entregar la comida de Noche Buena el 23, no el 24 porque fue demasiado precipitado.

1.4.- La lotería:

  • Se vendió toda e incluso se hubiera podido vender más.
  • Se obtuvieron mil € largos.

2.- Reflexión de grupo: A partir de unas cuestiones.

Dicha reflexión tiene que ver con tres notas relacionadas sobre el ser del voluntariado y su papel en cualquier entidad de voluntariado, en relación con los ámbitos en los que materializa su compromiso y con el resto de la sociedad y por lo tanto también en la Pastoral Penitenciaria.

3.- Los talleres.

3.1.- Electricidad:

  • Los internos quedaron muy contentos.
  • Se sugiere que para otras ediciones el taller se dirigiera a internos que vayan a estar tiempo largo en la misma prisión. y también que haya una mayor implicación de los funcionarios para promover más este taller.

3.2.- El rosario:

  • Sigue en marcha.
  • Se hará a finales de febrero y primeros de marzo.
  • Constará de 5 sesiones.

3.3.- Las Catequesis:

  • La ubicación estaba siendo el comedor pero no es muy adecuado debido al tránsito.
  • Se está buscando otro lugar.
  • Se está pidiendo entrar la guitarra en enfermería y módulo de hombres.

4.- Nuevos voluntarios.

  • Se da la bienvenida a Marta, Montse, Paco y Luis.
  • Don Domingo se encargará de aportarles formación en la Parroquia de Guamasa.

5.- Ideas para la Cuaresma.

  • Explicar y proponer el sacramento de la Reconciliación.
  • Proyectar alguna película que llevara a la reflexión, hacer fórum al respecto.

Fuera del orden del día.

  • Juan Pablo comenta que la trabajadora social le había propuesto que "los internos que habían participado en el curso de "Mejora personal" pudieran realizar algún servicio de ayuda a la Comunidad".
  • Se translada al voluntariado esta propuesta para ver “qué ideas se nos ocurren al respecto”.

 

PRÓXIMA REUNIÓN:

  • Jueves 2 de marzo a las 20:00 h.
  • En el Seminario Diocesano.


miércoles, 14 de diciembre de 2022

El Papa Francisco con las personas encarceladas

"En este tiempo marcado por las tensiones, las injusticias y los conflictos".

El Papa pide a los jefes de Estado de todo el mundo "un gesto de clemencia" con presos por Navidad.

"Con ocasión de la próxima Navidad, el papa Francisco está enviando a todos los jefes de Estado una carta para invitarles a cumplir un gesto de clemencia con nuestros hermanos y hermanas privados de libertad que sean considerados idóneos para beneficiarse de dicha medida"

12.12.2022 | RD/Efe

El papa Francisco ha escrito una carta a todos los jefes de Estado para animarles a cumplir un "gesto de clemencia" con algunos presos que "se consideren idóneos" para esa medida de cara a Navidad, según explicó hoy la Santa Sede. "Con ocasión de la próxima Navidad, el papa Francisco está enviando a todos los jefes de Estado una carta para invitarles a cumplir un gesto de clemencia con nuestros hermanos y hermanas privados de libertad que sean considerados idóneos para beneficiarse de dicha medida", se lee en un escueto comunicado. La petición del pontífice tiene por objetivo hacer que "este tiempo marcado por las tensiones, las injusticias y los conflictos pueda abrirse a la gracia que llega del Señor".

Esta no es la primera vez que el papa argentino reclama al mundo una acción similar. En noviembre de 2016, en el marco del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, Francisco reclamó, usando la misma fórmula, "un acto de clemencia hacia aquellos presos que se consideren idóneos".

Mejorar las condiciones de vida en las cárceles.

Asimismo llamó a mejorar las condiciones de vida en las penitenciarías de todo el planeta, que no duda en visitar en sus frecuentes viajes apostólicos, y subrayó la importancia de una justicia que "no sea exclusivamente punitiva sino abierta a la esperanza y a la reinserción del reo en la sociedad". Tras este llamamiento, algunos gobiernos del mundo anunciaron amnistías de este tipo, como Cuba, cuyo Consejo de Estado concedió el 15 de noviembre de aquel año el indulto a 787 presos en respuesta a la petición del pontífice, que un año antes visitó la isla. De hecho La Habana ha anunciado amnistías con la visita de cada papa: en 2015 recibieron esta gracia 3.522 como "gesto humanitario" de cara a la visita de Francisco; otros 200 en 1998 por la llegada de Juan Pablo II y otros 2.900 en 2012 meses antes de la visita de Benedicto XVI. 

El 18 de noviembre de 2016, Paraguay, por aquel entonces presidido por Horacio Cartes, también anunció el indulto de 16 presos, en su mayoría mujeres.

viernes, 28 de octubre de 2022

Reunión del 27-X-2022

Iniciamos la reunión con la oración comunitaria basada en el texto bíblico de Lc. 3,10-15.

Tras dicha lectura fuimos comentando nuestras impresiones y reflexiones al respecto a partir también de la pregunta: "¿Qué debemos hacer?". Las aportaciones apuntaban al:

  • AMAR, siempre y en todo amar, fuere cual fuere la tarea, el lugar,...
  • COMPARTIR, nuestro tiempo, habilidades, dones, aquello que podamos aportar.
  • ACOGER, ESCUCHAR,... con todo nuestro respeto, incondicionalmente, descubriendo en el otro siempre a Dios.
  • PREPARAR EL CAMINO para que todo ser humano pueda encontrarse con Dios. Quizás nuestro patrono pudiera ser "San Juan Bautista" pues estamos haciendo en la prisión la misma tarea que hizo él.
  • ...

Éramos 16 personas del equipo de Pastoral Penitenciaria de Tenerife en el Seminario Diocesano para abordar los siguientes puntos:

  1. Valoración del Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria.
  2. Revisión del Día de La Merced.
  3. Actividades en curso.
  4. Actividades a programar.
  5. Nuevos voluntarios.
  6. Regalo de Navidad.
  7. Lotería.
  8. Otros...
CONCLUSIONES:

1.- Valoración del Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria.

Leímos la Declaración final del X Congreso Nacional de Pastoral Penitenciaria, celebrado en El Escorial (Madrid) en las fechas 21 a 23 de octubre de 2022.
Tras su lectura atenta se entró a comentar los puntos que más llamaran la atención y de todos ellos destacó el punto nº 9 (dentro del apartado "PEDIMOS" y en él lo referente a la Iglesia): "Trabajos en Beneficio de la Comunidad" (TBC):
Que se esfuerce en la sensibilización y motivación de las parroquias, asociaciones y movimientos de iglesia para acoger a personas, con medidas alternativas a la prisión, a través de Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC) u otras medidas como un medio para evitar el ingreso en prisión.

Con sus pros y contras que pueda haber siempre y en cualquier lugar sin embargo es una propuesta avalada por buenas experiencias para todas las partes y, por lo tanto, con razones de peso para insistir en ello.

2.- Valoraciones sobre la celebración de La Merced.
  • Hubo muy buena disposición en la Parroquia de El Pilar para que pudiéramos hablar de esta festividad y de su significado para la Pastoral Penitenciaria.
  • En la prisión nuestro obispo, Don Bernardo Álvarez Afonso, presidió la Eucaristía de ese día en un ambiente muy familiar en el que se experimentó con fuerza la fraternidad; se expresaron muchas experiencias de las personas encarceladas en las que decían haberse sentido "como hermanos todos".
  • No fue aquel acto un llenazo pero aún así hubo mucha presencia.
  • El coro hizo mucho, contribuyó en gran medida a crear el buen ambiente que se generó.
3.- Actividades en curso.
  • Se está desmantelando el Módulo 5, por lo que el "Taller de Biblia" está en modo peregrino, itinerante, de módulo en módulo al estar repartidos los integrantes de este taller en diferentes módulos. Al respecto se sugiere que se emita una "autorización" para que se permita acudir desde estos módulos a uno concreto y los funcionarios que observen el papel de la "autorización" puedan facilitar la reunión de todos los participantes.
  • El "Taller de Catequesis" cuenta en estos momentos con 5 mujeres que están demostrando un gran interés (se empezó con un grupo muy numeroso pero las personas que quedan lo están aprovechando muy bien. En el Módulo de Enfermería se han apuntado todas también.
  • El "Taller de electricidad" sigue su buena marcha. Empezó con 8 internos y quedan 4 en la actualidad pero están bien integrados, son muy participativos.
  • Las Misas de los domingos son siempre una experiencia única. Hay domingos en los que hay más participación que en otros pero se evidencia en todas un ambiente positivo muy especial; Dios se hace presente y los internos lo viven.
4.- Actividades a programar.
  • Se nos invitó a expresar "actividades que pudieran servirnos para el PRIMER ANUNCIO". La mayoría de las ideas expuestas sin embargo apuntaban a algo posterior a ese primer anuncio, por lo que se decidió volver a entrar en ello en la próxima reunión.
  • Se habló del "Programa ALFA" como algo que sería uy bueno, pero hace falta para ello la constancia máxima y ahora mismo eso no es garantizable.
5.- Nuevos voluntarios.
  • En esta reunión nos acompañó Conchita Martínez a quien damos la BIENVENIDA a este equipo. Viene de la Parroquia de El Pilar. Compartió con el equipo su proceso vital en la fe y cómo ha llegado a este punto en el cual ahora se encuentra.
  • Hay cuatro personas más en vistas a incorporarse también, quizás en la próxima reunión.
  • Se nos invita a proseguir en la tarea de invitar a nuevos miembros y así renovar, ampliar y fortalecer el equipo.
6.- Regalos de Navidad.
  • De momento tenemos ya unos bolsos que bien plegaditos parecen "necesers" pero ya desplegados pueden ser mochilas o bolsos para equipaje. También los calendarios de bolsillo están listos.
  • Queda por recoger bolígrafos estilo "BIC cristal" y caramelos.
7.- Lotería.
  • Loli es la jefa al respecto y ya está en plena campaña de venta. Pero es necesario que nos impliquemos todos en esa venta.
  • En la 1ª semana de diciembre (antes del 8 de ese mes) tiene que estar ya toda vendida y la que no... devuelta. También debe estar entregado el dinero recaudado con la venta.
8.- Próxima reunión.
  • Jueves 17 de noviembre a las 20 h.
  • LUGAR: Seminario Diocesano.


miércoles, 9 de marzo de 2022

Reunión del 8-III-22

Nos reunimos 15 personas en el "Día de la mujer", 8 de marzo, en el Seminario Diocesano para orar juntos y reflexionar acerca de nuestro ser y sentir como voluntariado de esta pastoral penitenciaria y abordar, finalmente, cuestiones de nuestro día a día como comunidad que trata de presentar a Jesús, el mayor de los tesoros, entre las personas encarceladas.

La reunión tuvo estos apartados y conclusiones:

1.- ORACIÓN.
Empezamos por la bienvenida a todos los miembros del equipo y la invocación al Espíritu Santo para que él nos lleve a donde está la Fuente Viva y Ella nos purifique y revitalice.
El texto de Jn.4,4-40 (diálogo entre Jesús y la samaritana) nos sirvió para meditar y reflexionar acerca de nuestros cansancios, pensar dónde podemos descubrir a Jesús y pedirle, como la samaritana, que Nos dé del agua viva".

(Nuestro hermano Víctor propuso crear una oración que luego compartiría con el equipo. Todos aprobamos la iniciativa).

2.- REFLEXIÓN EN CUARESMA.
Domingo nos preguntaba "cómo comunicar el mensaje de la Cuaresma en la cárcel" y al respecto hubo varias intervenciones que nos dieron pistas y ánimos en las distintas labores que ya se están desarrollando en la prisión y fuera de ella.
De momento se constata que ya se puede realizar una actividad quasi normal; no pueden mezclarse módulos pero hay bastante normalidad ya (el único módulo que aún no se puede visitar es el 1 pero ya se puede ir a la prisión todos los días y se pueden realizar también muchas actividades, obviamente previa información y aprobación de las mismas).
Para responder a la cuestión que planteaba Domingo se sugieren, como herramientas muy concretas también la proyección del vídeo "El mejor regalo" o el reparto de octavillas en las que expresemos invitación a participar en alguna actividad que hayamos preparado para ellos. La cuestión es MOTIVARLES, animarles a participar.

3.- TESTIMONIO.
Comentamos el texto que nos hablaba de la "experiencia de una persona voluntaria de la Pastoral Penitenciaria" (Rocío García). Una experiencia que habla de gratitud, vivencia del compromiso cristiano, de la Eucaristía,... de lo que significa ser voluntario desde esta pastoral y de la constante conexión con Dios pues Él es quien da sentido a toda la acción, es quien llama y quien nos fortalece, ilumina y oriente, quien nos hermana y motiva todo el actuar.
Todo el equipo nos sentimos plenamente identificados con este testimonio.

4.- OTRAS CUESTIONES.

  1. PREPARACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LOS ACTOS DE SEMANA SANTA: Varios miembros del equipo manifestaron su disponibilidad de participar en cada uno de estos días, con lo cual podrá llevarse un buen acompañamiento en esta celebración. Falta al respecto, sin embargo, saber horarios de dichos actos (Domingo informará de ello en cuanto tenga información precisa al respecto).
  2. GESTIÓN DEL ENVÍO DE DINERO: Se ha formado un equipito integrado por María, Milagros y Santi quienes se encargarán de realizar esta tarea.
  3. SE INVITA A DISEÑAR TALLERES, ACTIVIDADES... QUE INCIDAN ESPECIALMENTE EN EL OBJETIVO ESENCIAL DE NUESTRA PASTORAL: Dar a Cristo al mundo de la prisión. Por supuesto también pueden realizarse talleres y actividades de tipo formativo, cultural, etc... tales como: teatro (es algo muy demandado), retomar el curso "Ser persona", etc...
PRÓXIMA REUNIÓN:
  • FECHA: Martes 12 de abril a las 19'45 h.
  • LUGAR: Seminario Diocesano.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Reunión del 8-II-22

Reunido el equipo de la Pastoral Penitenciaria en el aula 7 del Seminario Diocesano fuimos desarrollando el ORDEN DEL DÍA que nuestro coordinador, Domingo Marrero, había diseñado llegando al siguiente resumen:

1.- BIENVENIDA Y ORACIÓN.

A partir del texto bñiblico de Lc. 3,10-15 Realizamos nuestra oración comunitaria con una pregunta clave que podemos hacernos al estilo de cómo se la formularon quienes escuchaban a Juan el Bautista: "¿QUÉ DEBEMOS HACER?".
En la puesta en común tras la meditación/reflexión fuimos respondiendo: "Estar, saber ESTAR. Compartir esperanza. Aportar ESCUCHA. Acompañar. Compartir tiempo. Dar amor. ... Aportar creatividad." Pues todo esto necesitan nuestros hermanos encarcelados.

2.- FIRMAS DE VOLUNTARIOS Y LISTA ACTUALIZADA.
Se nos informa que está hecho, debidamente cumplimentado.

3.- VALORAR LOS ASUNTOS DE NAVIDAD.

  1. No se pudo entrar en prisión esos días por lo que la participación en las celebraciones litúrgicas por nuestra parte quedó muy limitada.
  2. Se alargó mucho la entrega de los regalos.
  3. Respècto a las postales se observó que no cumplieron las expectativas previstas.
  4. Se repartieron los libros (no fue un regalo muy llamativo pero cumplieron su papel).
  5. La lotería se vendió toda y gracias a ello se pudo obtener una buena ayuda para cubrir las necesidades materiales de la casa de acogida y otros gastos necesarios.
  6. Hubo poca participación de las personas encarceladas en las celebraciones litúrgicas (debido a las medidas COVID) pero al menos los del módulo 6 sí pudieron estar.
4.- ACTIVIDADES DE VOLUNTARIOS.
  1. Hay un grupito de personas que van siendo constantes en la participación en diversas actividades; hay un promedio de 5-6 en cada grupo.
  2. La actividad en los patios aporta también signos de normalidad.
  3. El "Taller de electricidad" se podrá desarrollar finalmente: se encontró por fin el local adecuado.
5.- MISAS EN LA CÁRCEL.
Se propone realizar al menos dos Misas al mes y se sugiere que se aporte con tiempo de antelación información de los días concretos y horario en que se celebrarán para que todos los que podamos participar tengamos la oportunidad de hacerlo.

6.- ENVÍOS DE DINERO AL EXTRANJERO.
Puesto que es algo algo complejo y delicado es necesario hacer esto bien y con cautela. Quedó en el aire determinar "quién puede encargharse de gestionar esta actividad".

PRÓXIMA REUNIÓN:
  • FECHA: Martes 8 de marzo a las 19'45 h. 
  • LUGAR: Seminario Diocesano.