martes, 11 de octubre de 2011

Acta reunión del 10-X-11

Con la ORACIÓN COMUNITARIA que el padre Domingo trajo preparada se inició la reunión de hoy destinada a la programación del presente curso 2011/12.
Tras este momento de oración y reflexión compartida se observaron los siguientes puntos:
1.- PLAN DIOCESANO DE PASTORAL.
  • Leímos y comentamos brevemente los elementos clave de dicho plan:
    • Líneas generales de acción:
      • Formación.
      • Coordinación de acciones pastorales.
      • Reflexión y concreción de iniciativas para la conversión.
      • Fortalecimiento de la identidad cristiana.
      • Pastoral de conjunto en el que todos seamos corresponsables y vayamos en comunidad.
    • Líneas de acción en orden a ser mejores discípulos:
      • Escuchar,  meditar, acoger y guardar la Palabra.
      • Participar de la Eucaristía: comulgar con Xto. y con el hermano formando unidad en Él.
      • Vivir con mayor intensidad la dimensión fraterna y social de la fe.
    • Líneas de acción en orden a ser mejores misioneros.
      • Potenciar un laicado adulto en la fe.
      • Todos hemos recibido una llamada y todos compartimos la vocación al AMOR.
      • Conversión permanente: personal y comunitaria.

domingo, 25 de septiembre de 2011

San Pedro Nolasco: Clamor de libertad.

Un excelente vídeo que nos translada a los orígenes, sentido y profunda actualidad de este carisma y vocación en la que estamos inmersos. Disfrutémoslo.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Acta reunión del 20-IX-11

Reunidos casi treinta hermanos empezamos la sesión orando en comunidad con el texto bíblico de "los viñadores" (como decía el párroco de El Médano en su homilía: "si hoy hubiera muchos empresarios como ése de la parábola... se acababa de cuajo la crisis que padecemos") y una plegaria a Santa María de La Merced.
Seguidamente el hermano Domingo, recién llegado de su periplo santiagueño compostelano, dio la bienvenida a varios miembros del grupo que por unas razones u otras han tenido que estar ausentes físicamente entre nosotros, además de alguna cara nueva que viene a unirse a nosotros en esta tarea tan hermosa como esencial de "dar a Cristo al mundo, de manera especial a nuestros hermanos y hermanas encarcelados".
A continuación entramos a revisar el calendario de fechas y actos en honor a La Merced quedando, pues, definitivamente como sigue:

DÍA 17-IX, sábado: Visita y charla-coloquio en la Parroquia de La Merced de El Médano. Ya se hizo: acudieron dos voluntarios que hablaron de la Casa de Acogida y respondieron a las preguntas que los presentes plantearon; los dos chicos de la Casa de Acogida dieron ambos su testimonio personal. El DVD gustó mucho también.
DÍA 21-IX, miércoles: Obra de teatro representada por el grupo "La Casita", con la obra "La sopa mágica" y taller interactivo. Se celebrará en el salón de actos del centro penitenciario a las 10'30 h.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Día de La Merced

Como ustedes sabrán, el 24 de septiembre de cada año la Orden de la Merced, las personas encarceladas, el funcionariado de prisiones, voluntariado que visita las cárceles por amor al Dios que vive preso entre muros de cemento, rejas y alambradas,… celebran su fiesta grande: “Nuestra Señora de La Merced”.
Un vistazo rápido a la Historia.
La  Orden de la Merced es una Orden religiosa católica fundada en 1.218 por San Pedro Nolasco. Éste era un joven mercader de telas de Barcelona, empezó a actuar en la compra y rescate de cautivos, vendiendo cuanto tenía. La noche del 1 de agosto de 1218 se le apareció la Virgen María, le animó en sus intentos y le transmitió el mandato de fundar la Orden Religiosa de la Merced para la redención de cautivos. Esta advocación mariana, que nace en España, se difundirá por el resto del mundo. Fue así como Pedro Nolasco funda una orden dedicada a la "merced" (realización de una buena acción sin esperar nada a cambio).

viernes, 2 de septiembre de 2011

Acta mini-reunión del 2-IX-2011: "Día de La Merced"

Nos reunimos en casa de Domingo un grupito de personas para , de todo lo que habíamos propuesto en la reunión de julio, determinar lo que veíamos factible y lo que no en relación con la celebración del "Día de La Merced", llegando a las siguientes conclusiones:
1.- PRESENTACIÓN DE LA PASTORAL  PENITENCIARIA:
  • PARROQUIA DE "LA CANDELARIA":
    • Día: 26 de septiembre.
    • Plan previsto:
      • Se celebrará  una Eucaristía en esta parroquia a las 6'30 h.de la tarde.
      • Al finalizar nos dirigiremos a la "Casa de acogida" para continuar la celebración con un pequeño brindis (Loly se encargará de comprar algunas cosas "para picar" y quien quiera podrá llevar otras cosas para complementar).
      • Los dípticos y algún material audiovisual servirán de elementos complementarios para el diálogo entre los asistentes.

lunes, 29 de agosto de 2011

Jornadas penitenciarias de Tenerife


Estimados amigos, ya lo saben:
AFAUTE organiza estas jornadas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembrede 17 h a 20 h. en el "Convento de Santo Domingo", Pza. de Santo Domingo (junto a CORREOS), en La Laguna.
En el programa aquí expuesto tienen todos los detalles (pinchen con el ratón sobre cada cara de este programa para poder ver la imagen más grande).

martes, 26 de julio de 2011

Los Derechos Humanos son para los humanos derechos.

Echando un vistazo al montón de correos que tenía sin abrir ni contestar encontré una "carta".
Puede ser algo inventado, puede que haya parte de verdad y esté ligeramente retocada "para producir el efecto deseado", puede que sea totalmente cierta,... puede.
Pero hay algo indudable: Es una carta que habla de una REALIDAD, una situación real, que se produce en nuestra sociedad cotidianamente: la desconexión y falta de entendimiento, comprensión y mutuo conocimiento entre los grupos sociales y las personas que llevan a enjuciar cada realidad, cada vivencia, cada convicción como exclusivamente auténtica hasta el punto de situar su valor por encima de otras no tan conocidas y peor comprendidas.
El texto dice así:

Hace poco, las madres de PANDILLEROS  encarcelados, realizaron una manifestación, exigiendo los  "DERECHOS" de sus hijos.
Acá está la respuesta de una  madre ciudadana, hacia la madre que protestaba: