martes, 9 de septiembre de 2025

ACTA Reunión 8-IX-25

Nos reunimos 23 personas del equipo de Pastoral Penitenciaria en la parroquia de La Candelaria en el bº de La Cuesta, a las 19'45 h y en ella desarrollamos el siguiente guión:

1.- Dinámica del búho.

Se nos leyó la historia de un búho pequeño qu quería ser feliz y como había oído hablar de un búho mucho mayor que 4era muy sabio decidió ir a visitarle. Este búho mayor le dio varias instrucciones: "Aprende a mirar en todas direcciones, escucha todo y pon atención a todo por insignificante que sea que pase en el bosque".

Nuestro hermano Domingo nos invitó a través de diversas cuestiones a  entrar en los detalles del cuento, en sus enseñanzas y nos invitó también a nombrar personajes bíblicos que son ejemplo de "saber escuchar, estar atentos a la llamada de Dios y responder a esa llamada".

Tras el diálogo escuchamos el texto de Lucas 1,39-45 destacando de él "la respuesta de María que no sólo demostró estar atenta al mensaje recibido sino que con presteza se puso en camino apara ayudar a su prima Isabel quien llevaba ya 6 meses de embarazo". 

Llevamos a cabo la dinámica por parejas en la que una persona camina con los ojos vendados guiada por la otra persona; luego se invierten los papeles. Finalizada la dinámica se compartió lo que esta dinámica nos mostró y nos hizo sentir a todos.

Finalmente proclamamos una sencilla oración de gratitud a Jesucristo por darnos a María como madre quien es para nosotros ejemplo de escucha, atención, disponibilidad, compromiso y confianza plena en Dios-

2.- Normas para andar por casa.

Domingo nos compartió 12 sencillas claves para realizar nuestra labor en la prisión de manera adecuada:

  1. Practicar la "política de las manos vacías". (Cuanto más ligeros de cosas llevemos con nosotros cuando vayamos a entrar en la prisión... mejor).
  2. No pinchos, no drogas, no alcohol. (Eso es delito para todos en la prisión).
  3. No ser cartero ni demandadero. No entrar ni sacar cartas, paquetes, dinero, medicamentos,... (Y si alguien insiste en que hagamos estas cosas basta con decirles "no nos está permitido").
  4. No facilitar datos personales: dirección, teléfono,... (Puede traer esto muchas complicaciones después, aparte de que una vez dados a una persona ésta los podrá dar a cualquiera).
  5. Máxima confidencialidad de tu información. (Jamás dar información personal de ningún interno/a nadie: esa información queda entre esa persona y nosotros). 
  6. No hacer gestiones directas en organismos oficiales, juzgados,... sin previa coordinación con el personal profesional del centro penitenciario. (Si acaso nos insistieran mucho con esto decirles "que insistan en solicitar las gestiones que sean a través del personal autorizado del centro penitenciario").
  7. No atraigas la atención. No actuar solo/a, sin coordinar criterios con el equipo de la Pastoral Penitenciaria. (Vistamos de manera sencilla, sin ninguna ostentación; seamos conscientes que somos comunidad y por lo tanto trabajemos también contando con la comunidad).
  8. Ante cualquier duda, siempre preguntar. (Es preferible pecar de preguntones ante cualquier duda que no meter la pata "por no molestar").
  9. No debes ver al funcionario como un extraño, siempre va a ser tu colaborador. (Así que seamos también colaboradores con ellos, no compliquemos su trabajo).
  10. Ser gratuitos, sinceros, honrados, responsables. (Se espera eso de nosotros más que de nadie y no hagamos promesas que no vayamos a cumplir, eso jamás).
  11. No esperar éxitos y medallas. (Seamos conscientes del terreno que pisamos, de sus circunstancias,... así que limitémonos a sembrar y hacer las cosas lo mejor que podamos y sepamos pero conscientes de que los frutos pueden no ser inmediatos e incluso ni siquiera los vayamos a ver).
  12. Cuidemos nuestro grupo de whatsapp. (Que sea exclusivamente para cosas relacionadas con la Pastoral Penitenciaria, no para cualquier otra cosa por muy bonita o interesante que sea). 

3.- Fiesta de La Merced.

Se celebrará el miércoles 24 de septiembre la Eucaristía a las 10'30 h de la mañana por nuestro obispo Don Eloy. Conviene que estemos allí al menos desde las 9'45 h de la mañana, no lleguemos mas tarde.

PREPARACIÓN:

  • El martes 23 a las 16'30 h se han comprometido varias personas voluntarias para adornar y preparar el altar.
  • Para la celebración eucarística se encargará una persona de preparar las moniciones y la oración de los fieles.
  • Otra persona se encargará de los cantos.
  • Y todos los que podamos participemos colaborando en todo lo que sea necesario el día de la celebración.

4.- Visita de la Virgen de Candelaria,

Se llevará a cabo el martes 21 de octubre en horario de 9'30 h a 13 h. 

PREPARACIÓN: Hay muchas actividades y gestos que se van a llevar a cabo:

  • Charlas en los módulos sobre María antes del día de esta visita.
  • Proyección de películas o vídeos relacionados con la Virgen de Candelaria.
  • Concurso de dibujo y composiciones literarias en el que puedan participar las personas encarceladas.
  • Instalación de pancartas, una en cada entrada de cada módulo, alusivas a esta visita.
  • Adornar, decorar,... los espacios por donde transcurrirá la imagen de María, Virgen de Candelaria. 
  • Entrega de camisetas a todas las personas que participen de este acto.
  • "Carta de la Virgen a las personas encarceladas".
  • Cánticos a la Virgen el día de la visita.
  • Composición de 4 pancartas de loneta y en cada loneta una frase alusiva a la Virgen de Candelaria.
  • ... 

5.- Lotería.

Loly se encarga de coordinar este asunto. Así que toda persona que quiera vender décimos de la "lotería de Navidad" que se los pida a ella.

  • Se han solicitado 40 hojas.
  • Los beneficios se destinarán a sostener la Casa de Acogida de las personas que salen de prisión en los permisos y libertad condicional.

PRÓXIMA REUNIÓN:

  • Lunes 13 de octubre a las 19'45 h.
  • En la Parr. Ntra. Sra de Candelaria, La Cuesta 

jueves, 15 de mayo de 2025

ACTA de la reunión del 12-V-25

Reunidos los 12 en la parroquia de La Candelaria, bº de La Cuesta, a las 19'45 h. abordamos los temas previstos llegando al siguiente resumen:

1.- Oración.

2.- Bienvenida a Tito: nuevo voluntario en nuestra Pastoral.
  • De momento quiere conocernos y colaborar en aquello en que pueda echar una mano.
3.- Revisión de las actividades realizadas en Semana Santa.
  • Todo cuanto se mencionó, todas las actividades programadas se hicieron muy bien, tuvieron buena respuesta por parte de los internos y también hubo amplia participación del voluntariado.
4.- Actividades en curso.
  1. Catequesis: Está prevista la entrega de biblias el 27 de mayo tanto a las mujeres como a los varones que han participado de esta actividad.
  2. Electricidad: Va muy bien: los chicos están muy motivados. Se necesitan "registros" pero se espera conseguirlos en breve.
  3. Salida terapéutica: Salió muy bien. Incluso tuvieron guía. Participaron 10 internos.
  4. La Casa: Necesita reformas: hay que reparar la techumbre ya que la tela asfáltica está cuarteada. Para evitar gastos desmesurados en el futuro se acuerda contratar un seguro que cubra cualquier contingencia como ésta. 
  5. Curso de formación:
    Se está llevando a cabo en la C/. San José (muy cerca de la Iglesia de la Concepción: https://www.google.com/maps/@28.4907806,-16.3209511,67m/data=!3m1!1e3?authuser=0&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxMi4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
    • Cada dos semanas, los lunes a las 7'30 h.
    • El lunes 19 a las 19'30 h tenemos la siguiente sesión formativa y abordaremos el tema 3º: "Aspectos jurídicos".
    • El guión del curso lo tienen publicado en nuestro blog.
  6. El rosario: Se propone relanzar esta actividad invitando a los internos no sólo a "tenerlo" (muchos piden rosarios) sino sobre todo a conocerlo y orar con él.
5.- Propuestas de cara al verano.
  1. Cineforum: Siempre que hemos llevado a cabo esta actividad ha dado buena respuesta. Puesto que en verano no se realizan talleres de otras entidades y tampoco hay escuela, esta actividad puede ayudar no sólo a disfrutar de un buen momento sino también a formar y ayudar a crear buenos criterios de actuación.
  2. Ingresos en prisión: Cuando los internos acaban de entrar en prisión llegan muy desorientados; es muy bueno que nos hagamos cercanos, cuidar la acogida y el acompañamiento.
  3. Continuar las visitas: Aunque todo el mundo se vaya de la cárcel en verano -menos los internos- nosotros debiéramos continuar aunque sea como quien dice "de servicios mínimos", haciéndonos ver rotándonos en los diferentes módulos.
  4. Actualización del díptico: Se busca voluntario/a que se ponga a retomar el díptico que tenemos publicado para actualizar su contenido y adecuarlo al momento presente.
6.- Visita de la Virgen.
Se proponen las siguientes actividades:
  1. Entregar a cada persona que participe de los actos un motivo relacionado con la Virgen.
  2. Hacer una guirnalda de flores que se instale en el recorrido que hará la comitiva llevando la imagen de la Virgen por los pasillos externos de los módulos.
  3. Realizar una oración de grupo antes del recorrido.
  4. Que cada módulo prepare una ofrenda.
  5. Poner cantos que puedan ser cantados por todos durante el trayecto.
PRÓXIMA REUNIÓN:
  • DÍA y HORA: Lunes 9 de junio a las 7'30 h. de la tarde.
  • LUGAR: Parroquia de La Candelaria, La Cuesta.
  • Que todo el mundo traiga ALGO PARA COMPARTIR.

domingo, 23 de marzo de 2025

ACTA Reunión del 17-III-25

Se comenzó con una oración proclamando la lectura de Hch 4, 23-31; orando con el “Salmo de un corazón sin fronteras” y cantando “Hombres nuevos”.

1.- Revisión de las actividades que se están realizando:

1.1.- Actividad realizada por Hildamar con el coro:

El día 14 tuvo lugar el Concierto de Carnaval del Coro “Voces de Esperanza”. A pesar de la irregularidad de sus miembros en los ensayos la actividad fue valorada muy positivamente.

1.2.- Cursillo de Electicidad:

  • Palmiro informó de que él y Loli empezaron el cursillo el lunes pasado con ocho chicos, siete del módulo 5 y uno del módulo 4.
  • De momento está dando teoría.
  • El cursillo será impartido los lunes y los miércoles de 16:30 a 17:30.

1.3.- Visita a los Enfermos:

Loli y Palmiro compartieron sus vivencias con los internos enfermos a quienes están yendo a visitar los martes al hospital. Su labor es de escucha y apoyo. A su vez ellos les muestran su agradecimiento.

1.4.- Catequesis:

  • Lourdes compartió sobre la catequesis que dan a algunos chicos del módulo 6.
  • Ya han concluído la parte kerigmática, y ahora están con el tema de la reconciliación.
  • Les gustaría tener una celebración penitencial en Cuaresma.

1.5.- Cursillo de Crecimiento Personal (Habilidades Cognitivas):

Milagros informó positivamente sobre este cursillo impartido por Santi, a quien ella acompaña. Lo que percibe es que la asistencia varía mucho de un día a otro, pero reconoce que a los chicos les hace mucho bien.

1.6.- Catequesis en el Módulo de Mujeres:

  Es impartida por Rosita, Pilar e Isabel. Hablaron de el bien mutuo que les hace. 

2.- Concretar acciones para Cuaresma y Semana Santa.

  1. Celebración penitencial
    con catequesis preparatoria.
  2. Cineforum con el capítulo sobre “la curación del ciego” de la serie “The Chosen”.
  3. Carteles con mensajes cuaresmales para poner en los diferentes módulos.
  4. Posible escenificación del Hijo Pródigo a cargo del grupo teatral de la Parroquia de la Higuerita.
  5. Misa de Pascua: elaborar la monición y las preces, repartirles huevos de chocolate y medallas.

3.- Ropa, carnet, grupo parroquial de la Concepción.

  • El ropero de la cárcel solicita ropa de segunda mano que no sea negra ni azul marina. Se necesita sobre todo ropa de hombre (camisetas, sudaderas, polos, pantalones de deporte, ropa interior…)
  • El carnet de Lucrecia se pedirá en breve.
  • En la Parroquia de la Concepción se está fraguando un grupo de personas interesadas en la Pastoral Penitenciaria. Domingo irá el lunes 24 a hablarles.

 PRÓXIMA REUNIÓN:

  • DÍA, HORA y LUGAR: Lunes 12 de mayo, a las 19'45 h en la Parroquia de La Candelaria (La Cuesta).
  • En ella festejaremos la Pascua, así que se pide llevar algo de comer o beber para compartir.

La reunión termina compartiendo un hermoso bizcochón buenísimo hecho por la esposa de Palmiro. Le damos las gracias por el sabroso detalle.

domingo, 2 de marzo de 2025

ACTA Reunión del 24-II-2025

Reunidos en la Parroquia de La Candelaria a las 19'45 h. desarrollamos el guión previsto:

1.- Oración.

  • Lectura de Ex. 3,3-11
  • Nuestro hermano Domingo nos animó a pensar en "lo que el Señor espera de nosotros" y en "quienes somos, tomar consciencia de nuestra misión".
2.- Tema de formación: RELACIÓN DE AYUDA.

jueves, 23 de enero de 2025

ACTA reunión del 20-I-25

Reunidos en la Parroquia de La Candelaria, Bº de La Cuesta, el pasado lunes 20 de enero a las 19’45 h seguimos este orden:

1.- Oración y reflexión.

2.- Presentación de las nuevas personas voluntarias.