miércoles, 12 de noviembre de 2025

ACTA del 10-XI-25

Nos reunimos unas 20 personas voluntarias en los locales de la Parroquia de La Candelaria, La Cuesta, a las 19'45 h y éste es el resumen de lo realizado:

1.- Oración.

Tomamos el texto de Miqueas 6,6-8 y tras escucharlo compartimos lo que para nosotros significaba ese texto y sobre todo "qué destacaríamos de él", qué creemos que nos pide Dios, y mayoritariamente se destacaron las últimas líneas de este texto: "practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios".

Juntos proclamamos a continuación una oración a María Inmaculada.

2.- Dinámica de "confianza".

Nuestro hermano Domingo nos propuso a todos reflexionar durante unos minutos sobre 18 cuestiones que debíamos contestar con apenas un par de palabras o poco más para luego reunirnos en grupos de 3 personas para compartir nuestras respuestas.

Se trataba no tanto de obtener una reflexión sesuda sobre esas 18 cuestiones sencillas sino de compartir nuestras maneras de pensar, nuestras experiencias,... ante diversas situaciones de nuestra vida y con ello favorecer el mutuo conocimiento, la comunicación en confianza.

3.- Balance de la Visita de la Virgen de Candelaria a la prisión.

En lo positivo (anotamos lo coincidente):

  • Fue una experiencia de fe maravillosa, al mismo tiempo que hizo crecer la confianza en las personas.
  • Impactó el modo con que las personas encarceladas reaccionaron ante este evento: con profundo respeto, cariño, alegría inmensa.
  • Incluso en algunos casos cambió la cara de un grupo que al principio se mostraron serios y como distantes... pero luego transformaron esa expresión en entusiasmo y enorme alegría.
  • No hubo barreras: no se distinguía ya quién era funcionario o encarcelado/a,... los voluntarios estábamos también mezclados entre toda la gente.
  • Para muchas personas encarceladas esta "visita" les recordó "todas aquellas veces en que de niños sus madres les llevaban a ver la imagen de la Virgen de Candelaria y les hablaban de ella".
  • Se veía, se sentía, se constataba a cada paso y en cada rincón la cercanía de María en todos, especialmente en las personas encarceladas, quienes solían decir admirados: "La Madre del Señor viene a mí, viene a este lugar a verme".
  • Las frases, mensajes, flores de papel,... todo lo que habíamos preparado ayudó mucho, llamó la atención de muchos los mensajes escritos por las propias personas encarceladas.
  • Incluso aquellos que se consideraban "lejanos" o escépticos ante este tipo de manifestaciones religiosas se animaron y compartieron nuestra devoción a María.
  • La misma imagen de María ya transmitía mucho: en su rostro, en la sencillez que ese rostro expresa y con Jesús en sus brazos,... 
  • No hubo ni el más mínimo percance, no hubo absolutamente nada negativo, hubo una armonía, naturalidad, espontaneidad y libertad tal en cada instante y en cada gesto... que impresionó a todos. Como un milagro, nadie se esperaba esto.
  • ...

En lo negativo:

  • Sólo se señaló el que "no hubo camisetas para todos"; para las personas encarceladas sí, pero no para los funcionarios que también las pidieron... pero ya no quedaban para ellos. (Sea como fuere, ya se avisó con tiempo de que esa prenda sería sólo para las personas encarceladas, para más nadie).

4.- Coordinación de las actividades en marcha.

4.1.- Ropa: Cuando alguien nos pida ropa derivarle al "ROPERO" de la prisión que gestiona el funcionariado, no al capellán. Ésta es una de las cosas en las que nosotros no podemos intervenir directamente.

4.2.- Eucaristías: Animémonos a participar en las Eucaristías que se celebran en la prisión y ver si nos podemos organizar de alguna manera para que no ocurra lo que a veces: que o bien somos muchos cuando en otros no hay ninguno o casi nadie de nuestro grupo.

4.3.- Adoración al Santísimo: Se propone llevar a cabo esta actividad puesto que es algo demandado por los presos. Se sugiere hacerlo pero aprovechando que ya existe alguna actividad en la que ellos vayan a participar, por ejemplo cuando se va a celebrar una Eucaristía venir un poquito antes y tener ese ratito. Se indica que es "mucho jaleo y mucho tiempo el que se emplea para sacar a un grupo de presos de los módulos para llevarles a otro lugar" así que tenemos que colaborar simplificando al máximo las cosas.

4.4.- Catequesis sacramental: Hay personas encarceladas que están solicitando recibir el Bautismo y otras que quieren Comulgar pero no han recibido catequesis ninguna al respecto hasta la fecha. Se informa que "primero confeccionaremos unos murales informativos de que se van a llevar a cabo estas catequesis" y así saber qué demanda real hay y según ello organizar esa catequesis.

4.5.- Habilidades cognitivas: El próximo viernes 14 de este mes se inician los talleres de "Habilidades cognitivas y sociales" en el Módulo I. El horario previsto es de 10'30 a 12 h.

4.6.- Asuntos varios:

  • BAJAS DEL VOLUNTARIADO: Igual que entramos con absoluta libertad en la Pastoral Penitenciaria, así mismo podemos salir. Sólo se pide que si acaso nos lo planteamos, por las razones que fuere, informemos de ello cuando tomemos esa decisión.
  • WHATSAPP: Tratemos de usar nuestro grupo de whatsapp únicamente para cosas relacionadas con nuestra pastoral, por muy interesantes que puedan ser otras cosas; también procuremos que aquello que se tenga que resolver entre una o dos personas se aborden "por privado", no a través del grupo.
  • LOTERÍA: Loly lleva la lotería. Es importante que participemos en esa venta pues los ingresos nos ayudan mucho al sostenimiento del Piso de Acogida para las personas que salen de prisión. Todos los que puedan y quieran contacten con Loly para participar en esa labor. 

4.7.- Propuestas de Navidad: Puesto que ya en este día, en esta reunión, nos estábamos pasando mucho de tiempo queda este punto para la próxima reunión. Así que vayamos pensando en propuestas y medios para preparar la Navidad en la prisión.

PRÓXIMA REUNIÓN: 

  • Lunes 1 de diciembre a las 19'45 h.
  • En la Parroquia La Candelaria de La Cuesta. 

lunes, 20 de octubre de 2025

La Virgen de Candelaria va a la cárcel

Me parece mentira, la Virgen de Candelaria va a la cárcel.

Ella no molesta, y puede ser “medicina para el alma”.

Me parece mentira, pero no lo es. Si no ocurre algo extraordinario, este martes, a la imagen de la Virgen de Candelaria se le abrirá la puerta de la prisión, las misma que se usa para los detenidos y penados.  Entrará e irá al encuentro de una multitud de personas que llevan semanas esperando este momento y que al principio de la noticia se mostraban un poco incrédulos diciendo: – "Déjese de bromas, pero, ¿qué viene la Virgen de Candelaria de verdad?"-.

martes, 9 de septiembre de 2025

ACTA Reunión 8-IX-25

Nos reunimos 23 personas del equipo de Pastoral Penitenciaria en la parroquia de La Candelaria en el bº de La Cuesta, a las 19'45 h y en ella desarrollamos el siguiente guión:

1.- Dinámica del búho.

Se nos leyó la historia de un búho pequeño qu quería ser feliz y como había oído hablar de un búho mucho mayor que 4era muy sabio decidió ir a visitarle. Este búho mayor le dio varias instrucciones: "Aprende a mirar en todas direcciones, escucha todo y pon atención a todo por insignificante que sea que pase en el bosque".

jueves, 15 de mayo de 2025

ACTA de la reunión del 12-V-25

Reunidos los 12 en la parroquia de La Candelaria, bº de La Cuesta, a las 19'45 h. abordamos los temas previstos llegando al siguiente resumen:

1.- Oración.

domingo, 23 de marzo de 2025

ACTA Reunión del 17-III-25

Se comenzó con una oración proclamando la lectura de Hch 4, 23-31; orando con el “Salmo de un corazón sin fronteras” y cantando “Hombres nuevos”.

1.- Revisión de las actividades que se están realizando:

domingo, 2 de marzo de 2025

ACTA Reunión del 24-II-2025

Reunidos en la Parroquia de La Candelaria a las 19'45 h. desarrollamos el guión previsto:

1.- Oración.

  • Lectura de Ex. 3,3-11
  • Nuestro hermano Domingo nos animó a pensar en "lo que el Señor espera de nosotros" y en "quienes somos, tomar consciencia de nuestra misión".
2.- Tema de formación: RELACIÓN DE AYUDA.

jueves, 23 de enero de 2025

ACTA reunión del 20-I-25

Reunidos en la Parroquia de La Candelaria, Bº de La Cuesta, el pasado lunes 20 de enero a las 19’45 h seguimos este orden:

1.- Oración y reflexión.

2.- Presentación de las nuevas personas voluntarias.